USB cable

Qué diferentes colores significan los puertos USB ?

CABLETIME CT-AMCMG2-AG1 USB cable

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el color del USB de tu ordenador? Cada versión de la tecnología USB tiene su propio código de colores. Dependiendo del modelo, es posible que tengas varios terminales de entrada de diferentes tonos, o que hayas visto otros ordenadores con colores diferentes a los tuyos. Aquí quiero aclarar el significado de cada color y dar algunas explicaciones sobre este tema.

Podrás ver rápidamente su gran relevancia para el tipo y la versión del puerto USB. Conoce todos estos conectores que han dado origen a muchos periféricos, como memorias USB y teclados. En esta guía completa, descubrirás el significado del color del USB.

Toda la información sobre el color del USB es teórica. Por lo tanto, lo que vamos a comentar aquí es que, dependiendo del fabricante, puede haber variaciones en el mercado. Hablaré de esto más adelante. Veamos todos los detalles y características de cada uno. Cable USB:

CABLETIME CT-AMCMG2-AG1 USB cable

Comparación de parámetros para cada cable USB

Las computadoras, tabletas y periféricos suelen tener al menos uno de estos tres tipos de puertos USB. Los dispositivos nuevos como el USB-C, que es compacto, ofrecen una alta velocidad de transferencia de datos y pueden suministrar hasta 240 W de potencia. El cable USB-C también admite la transmisión de video de alta resolución 4K y 8K. El conector Lightning funciona de forma similar al USB-C, pero utiliza un conector diferente.

¡La conexión USB es aún más rápida! Ya existen productos compatibles con el estándar Thunderbolt™ 3. Esta última generación ofrece alimentación y transferencia de datos bidireccional a velocidades hasta cuatro veces superiores. USB 3.2 Generación 2, creando opciones informáticas sin precedentes para dispositivos personales. Si observa detenidamente el dispositivo o puerto USB, notará que tiene un símbolo USB que indica su compatibilidad o capacidad. Comenzó con una ruta de tres pilares llamada "Logotipo del Tridente" por USB-IF. Desde el punto de vista del diseño, este símbolo indica que el puerto de conexión USB básico puede conectarse a varios cables y dispositivos.

Estándar

También conocido por

Logo

Año de introducción

Tipo de conector

Velocidad máxima de transferencia de datos

USB 1.1

USB de máxima velocidad

USB-A

USB-B

12 Mbps

USB 2.0

USB de alta velocidad

2000

USB-A

USB-B

USB Micro A

USB Micro B

USB Mini A

USB Mini B

USB-C*

480 Mbps

USB 3.2 Generación 1

USB 3.0

USB 3.1 Generación 1

Supervelocidad

2008 (USB 3.0)

2013 (USB 3.1)

USB-A

USB-B

USB Micro B

USB-C*

5 Gbps

USB 3.2 de 2.ª generación

USB 3.1

USB 3.1 de 2.ª generación

SuperSpeed+

Supervelocidad 10 Gbps

2013 (USB 3.1)

USB-A

USB-B

USB Micro B

USB-C*

10 Gbps

USB 3.2 generación 2x2

USB 3.2

Supervelocidad 20 Gbps

2017 (USB 3.2)

USB-C*

20 Gbps

USB 4

USB4 generación 2×2

USB4 20 Gbps

2019

USB-C*

20 Gbps

USB 4

USB4 Gen 3×2

USB4 40 Gbps

2019

USB-C*

40 Gbps

¿Cuáles son los tipos de cables USB?

Tipo 1: USB-A

CABLETIME CT-AMCM3A-AG0.5 USB A cable

La mayoría de los cables USB tienen un conector estándar en un extremo. Un conector rectangular solo se puede conectar en una dirección. El USB-A se usa comúnmente en computadoras y tomas de corriente. También hay uno o más en muchos televisores, consolas de videojuegos, automóviles, reproductores multimedia y otros equipos. Al cargar, conecte el extremo USB-A a un conector USB o a una computadora portátil o de escritorio. El cable USB-A solo se conecta al puerto en una dirección. Los cables con USB-A en ambos extremos son poco comunes. Para evitar daños al cable o al equipo, inserte el cable correctamente.

Tipo 2: USB-B

CABLETIME USB3.0 AM TO BM Printer  Cable (CT-C160-U3-AMBM-BL)

Es un conector antiguo, que ya casi no se usa. Se suele usar para conectar una impresora o un disco duro externo a una computadora. El conector tipo B (técnicamente conocido como conector "B estándar") tiene una forma casi cuadrada y una protuberancia cuadrada en la parte superior. Los puertos tipo B se encuentran en muchos dispositivos USB no host, como interfaces de audio, discos duros externos e impresoras. Un conector tipo B se conecta a un extremo de la mayoría de los cables USB.

Tipo 3: USB-Mini

Como su nombre indica, es un tipo de conexión compacto, ideal para dispositivos móviles. Aunque ha sido reemplazado por el micro-USB, aún se utiliza en cámaras y reproductores MP3.

Tipo 4: Micro USB

CABLETIME 2.4A USB-A to Micro-B Cable (CT-C165-05G-B)

Se utilizan conectores pequeños en diversos dispositivos portátiles. El micro-USB fue en su día el puerto USB más común, pero aún está presente en muchos modelos. Este tipo de conexión no requiere una computadora para cargar datos. Sin embargo, algunos smartphones están adoptando el nuevo puerto USB-C. Para evitar daños, asegúrese de alinear la forma del puerto con el cable micro-USB.

Tipo 5: USB-C

CABLETIME c to c 100W Cable(CT-CM100-AG)

El estándar USB más reciente. A diferencia del cable antiguo, este último suele tener un USB-A en un extremo y un tipo diferente en el otro, y todos los nuevos dispositivos Samsung cuentan con un puerto USB-C. El cable USB-C permite una transferencia de datos de alta velocidad y un alto flujo de energía, lo que permite una carga más rápida de los smartphones. El cable USB-C es reversible y se puede insertar de cualquier manera. El fabricante de dispositivos está adoptando gradualmente el USB-C. Muchos teléfonos Android nuevos, como el Galaxy 20, el Note 10 y el Fold de Samsung, también cuentan con un puerto USB-C. Los últimos modelos de MacBook y MacBook Pro de Apple también cuentan únicamente con un puerto USB-C.

Tipo 6: USB 3

The latest USB standard. Unlike the old cable, the latter usually has a USB-A on one side, and a different type on the other, and all new Samsung devices have a USB-C port. The USB-C cable enables high-speed data transfer and high-power flow, enabling faster charging of smartphones. The USB-C cable is reversible and can be inserted in any way. The device manufacturer gradually adopts USB-C. Many new Android phones, including Samsung's Galaxy 20, Note 10, and Fold. The latest models of Apple's MacBook and MacBook Pro also have only a USB-C port. Type 6: USB 3

Existe la llamada "retrocompatibilidad" y, de hecho, se puede usar con puertos USB antiguos y otros cables USB voluminosos. El USB 3 tiene una forma diferente del pin del conector, lo que le permite soportar un uso más frecuente. Esto se debe a que la forma del pin del conector es diferente (y los colores suelen ser azules, lo que nos permite identificarlo). Sin embargo, es importante tener en cuenta que todos los dispositivos deben ser compatibles con USB 3 de alta velocidad. Por ejemplo, si tiene un dispositivo compatible con USB 3.1, puede usar estos cables para transferir datos a 10 Gbps. Sin embargo, si usa un dispositivo antiguo, no podrá obtener la misma velocidad de transferencia de datos.

Describa brevemente la historia de los cables USB.

CABLETIME USB-A to MicroB 2.0 Cable (CT-C165-F05M-BLK)

USB significa Bus Serie Universal. El cable USB es uno de los tipos de cable más comunes, utilizado principalmente para conectar computadoras y dispositivos periféricos como cámaras, videocámaras, impresoras y escáneres. Los dispositivos fabricados con la especificación USB 3.0 actual son retrocompatibles con la versión 1.1.

USB 1.0

A principios de 1996, se anunció USB 1.0 como la primera versión importante de USB. Ofrecía una velocidad de transferencia de datos de 1,5 megabits por segundo (Mbps) a baja velocidad y 12 Mbps a velocidad máxima. Además, permitía la autoconfiguración sin necesidad de que los usuarios modificaran la configuración del dispositivo para que fuera compatible con los periféricos. La interfaz también se podía intercambiar en caliente, lo que permitía cambiar los dispositivos sin reiniciar el ordenador. A pesar de ser la primera versión comercial de USB, no tuvo una amplia aceptación en el mercado y había pocos dispositivos disponibles para los clientes.

USB 1.1

En 1998 se lanzó una versión modificada del estándar inicial. El estándar, denominado USB 1.1, ofrecía una velocidad de transferencia de datos comparable a la de la versión 1.0, pero también podía funcionar a baja velocidad en dispositivos con poco ancho de banda. Este estándar se denominó Full Speed ​​(velocidad máxima). El iMac G3 de Apple adoptó este nuevo estándar USB, y los equipos de la compañía dejaron de utilizar puertos serie y paralelos. Esta medida allanó el camino para una mayor adopción de los protocolos USB en la industria y para el uso generalizado de productos USB por parte de los consumidores.

USB 2.0

A medida que las PC y sus diversos periféricos se fueron popularizando en el mercado y las aplicaciones se volvieron más complejas, se hizo evidente la necesidad de mayores velocidades de transferencia de datos. El USB 2.0 se inventó en abril de 2000 con una velocidad de transferencia de datos de 480 Mbps. Sin embargo, debido a restricciones del bus, esta velocidad se redujo a 280 Mbps. Para fines comerciales, se denominó Hi-Speed. La nueva versión ahora funciona a 12 Mbps y a 1,5 Mbps para dispositivos que requieren menos ancho de banda. También se ofrecieron funciones plug-and-play para dispositivos multimedia y de almacenamiento, así como compatibilidad con alimentación mediante conectores USB de hasta 5 V y 500 mA.

USB inalámbrico

El estándar USB inalámbrico (W-USB) es un estándar de comunicación de red inalámbrica de corto alcance anunciado en mayo de 2005. Tiene una distancia de transmisión de 10 m y una velocidad de comunicación de 480 Mbps. Actualmente, este estándar no se utiliza.

Micro USB

El microconector USB se estrenó en 2007. Una versión compacta del conector USB mini-B proporciona una mayor velocidad de carga y transferencia de datos que un dispositivo mini. El microconector USB se introdujo principalmente para estandarizar la conectividad de dispositivos Android y móviles. Cabe destacar que el microconector USB es un estándar físico y no está directamente relacionado con estándares de comunicación como... USB 1.0, 1.1, 2.0.

USB 3.0 (actual USB 3.2 Gen 1)

La tercera versión importante del estándar USB reconoce la continua demanda de almacenamiento digital y el aumento del ancho de banda. El estándar USB 3.0 se publicó en noviembre de 2008.El estándar USB 3.0 se lanzó en noviembre de 2008 y permitió velocidades de transferencia de datos de hasta 5 Gbps (Gbps), aunque generalmente funcionaba a unos 3 Gbps. Gracias a esta característica, el estándar se conoce ahora como SuperSpeedUSB. USB 3.0 duplica a ocho el número de cuatro líneas conectadas del hardware USB 2.0, lo que permite la transferencia de datos bidireccional.

USB 3.1 (o 1 USB 3.2 Gen 2x)

La versión USB 3.1 es el mismo estándar provisional que la 3.0, con la diferencia de que la velocidad de transferencia de datos se ha incrementado a un máximo de 10 Gbps (USB 3.1 Gen 2). Al igual que USB 3.0, el nombre de USB 3.1 también se ha actualizado y ahora se denomina USB 3.2 Gen 2. Con la mejora de la velocidad de transferencia, ahora se denomina SuperSpeed+. En la versión 3.1, lanzada en julio de 2013, se utilizaban los mismos conectores (USB A, B, mini y micro) que en la 3.0.

En 2014, también se presentó el conector USB Tipo C. Presentado por primera vez en 2012, el conector Tipo C proporciona señales de datos, pantalla y alimentación en un único conector pequeño y reversible. El Tipo C, que tiene aproximadamente un tercio del tamaño del conector USB Tipo A original, es ovalado y ligeramente más grueso que las versiones USB mini y micro.

USB 3.2 y USB Tipo C

USB 3.2 reemplaza el estándar USB 3.0/USB 3.1 con modificaciones retrospectivas. Ante la continua necesidad de mayores velocidades, en septiembre de 2017 se introdujo otra medida temporal, la versión USB 3.2. Al ampliar el canal de transferencia de datos de un solo canal a dos, la velocidad se duplicó hasta alcanzar los 20 Gbps (USB 3.2 Gen 2x2). Esto se logró mediante la incorporación de un conector USB Tipo C. Una alta velocidad de 20 Gbps solo es posible con un cable USB Tipo C capaz de transmitir 10 Gbps en cada dirección con dos pares de cables.

USB 4.0

USB 4.0, lanzado en agosto de 2019, se basa en el protocolo Thunderbolt 3. Cuenta con Transferencias de datos de hasta 40 Gbps y transferencias de energía de hasta 240 W En el nuevo estándar Power Delivery 3.1, Thunderbolt 3 fue desarrollado por Intel en 2015 para soportar transferencias de datos y video de alta velocidad.

La versión USB 4.0 no requiere un nuevo conector y utiliza un conector Tipo C existente. De esta forma, la señal de datos y la señal de vídeo comparten canales de forma eficaz, se aprovecha al máximo el ancho de banda del dispositivo y se optimiza la velocidad de transferencia de datos. Además, es retrocompatible (mediante adaptadores) con las versiones USB 2.0 y 3.2, aunque es más lenta.

Cada color USB corresponde a la interfaz clásica

La mayoría de los dispositivos utilizan un host USB Tipo A (también conocido como hembra), que tiene un aspecto prácticamente idéntico. Sin embargo, en la práctica, cada color representa un tipo de conexión diferente. El significado de cada color es el siguiente:

Puerto USB blanco

white usb port

El puerto USB blanco también se conoce como USB 1.X. La versión 1.0 se inventó en enero de 1996 y ofrece una transferencia de datos a máxima velocidad de 12 megabits por segundo (Mbps). A pesar del debut comercial oficial de la tecnología de bus serie universal (USB), pocos productos se utilizaron.

Por otro lado, el USB 1.1 tuvo mucho más éxito que el modelo anterior. Se lanzó en agosto de 1998 y se convirtió en el catalizador de una mayor adopción comercial del USB. La desventaja era que los datos solo se podían transferir en una dirección, pero esta tecnología se popularizó tanto que propició el nacimiento de una PC sin un puerto tradicional.

Puerto USB negro

black usb port

El puerto USB negro, conocido como USB 2.0, tiene un ancho de banda mucho mayor que el puerto USB blanco y es la especificación del puerto USB anunciada en 2000. Se caracterizaba por una tasa de transferencia muy alta de hasta 480Mbps, aunque sólo podía transferir datos en un sentido a la vez.

El puerto USB 2.0 negro proporciona la misma funcionalidad que el puerto blanco pero con una velocidad de transferencia mejorada y una confiabilidad general.Está diseñado para funcionar en una variedad de dispositivos, incluidos teclados, ratones, micrófonos, altavoces, dispositivos de almacenamiento externo y unidades flash USB, y es probable que su nacimiento sea provocado por la especificación USB 2.0.

Puerto USB azul

blue usb port

El puerto USB azul, conocido como USB 3.0 o SuperSpeed ​​USB, apareció en 2008 y se ha mejorado desde entonces. El puerto USB 3.0 admite velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps, aproximadamente 10 veces la velocidad del USB 2.0.

El puerto USB 3.0 es muy interesante y es el primero que admite comunicación dual. Es decir, permite la transferencia simultánea de datos en ambos sentidos. Sin embargo, al ser compatible con versiones anteriores de los estándares USB 2.0 y USB 1.X, la velocidad de transferencia de datos está limitada a la capacidad del estándar inferior.

USB 3.0 ha sido reemplazado por la especificación 3.1, que mantiene la velocidad de transferencia de datos. De hecho, solo se ha cambiado el nombre de USB 3.0 a USB 3.1 Gen1.

Puerto USB azul verdoso

teal blue usb port

La cerceta puerto USB azul Representa el puerto USB 3.1 Gen 2 y también se conoce como puerto USB SuperSpeed+. Lanzado en 2013, la velocidad de transferencia de datos aumentó a 10 Gbps, el doble que la del puerto USB 3.1 Gen 1, lanzado anteriormente.

Además de proporcionar excelentes velocidades de transferencia, el puerto USB verde azulado es compatible con versiones anteriores de dispositivos que utilizan los estándares USB 3.1 Gen 1 (anteriormente USB 3.0), USB 2.0 y USB 1.X. El puerto USB verde azulado también admite comunicación dual, pero la velocidad de transferencia está limitada a dispositivos invitados y dispositivos de baja especificación.

Puerto USB rojo

reb usb port

Con la llegada del USB 3.2, el estándar 3.X ahora abarca todas las especificaciones anteriores y se ha visto obligado a cambiar significativamente. Técnicamente, todos los dispositivos modernos que utilizan el estándar USB 3.X son USB 3.2. En otras palabras, lo que antes se llamaba USB 3.0 ahora es 3.1 Gen 1 y se denomina USB 3.2 Gen 1.

De manera similar, USB 3.1 Gen2 se convirtió en USB 3.2 Gen2. Es importante recordar que, aunque el nombre cambie, la especificación no cambia. El puerto USB rojo es un puerto USB 3.2, pero también puede ser un puerto USB 3.1 Gen 1 o USB 3.1 Gen 2, según el nombre que le haya dado el fabricante del dispositivo.

Puerto USB amarillo

reb usb port

El puerto USB amarillo es igual al puerto USB rojo, pero con una diferencia: funciona no solo con USB 3.2, sino también con las especificaciones del puerto USB negro (USB 2.0). Al igual que el puerto USB rojo, el puerto amarillo también permite cargar y suspender o estar siempre activo, y permite cargar el dispositivo mientras el dispositivo anfitrión está apagado o en modo de suspensión.

Sin embargo, el puerto USB amarillo parece estar más integrado en la computadora portátil que en la de escritorio. USBIF no define si esto se debe al diseño.

Tipo de puerto

Tipo de USB

Presupuesto

Velocidad de transferencia

Observaciones sobre el puerto USB

Puerto USB blanco

USB-A o USB-B

USB 1.x

hasta 12 Mbps

Puertos USB de 1.ª generación.

Puerto USB negro

USB-A o USB-B

USB 2.0

hasta 480 Mbps

Es mucho más rápido que el puerto USB negro.

Puerto USB azul

USB-A o USB-B

USB 3.0

hasta 5 Gbps

El doble de rápido que el puerto USB Blue. Excelente para transferencias de archivos grandes.

Puerto USB verde azulado

USB-A o USB-B

USB 3.1 (1.ª generación)

hasta 10 Gbps

Si USB 2.0: hasta 480 Mbps

Si es USB 3.0, entonces hasta 5 Gbps

Puerto USB rojo

Puerto de suspensión y carga (tipo USB-A)

USB 3.1 (Gen 2) o

USB 3.2

hasta 20 Gbps

Puerto siempre activo

Puerto USB amarillo

Puerto de suspensión y carga (tipo USB-A)

USB 2.0 o USB 3.0

hasta 5 Gbps

Puerto de mayor potencia o siempre activo

Puerto USB naranja

Puerto de suspensión y carga (tipo USB-A)

USB 3.0

hasta 5 Gbps

Capacidad de carga o

A veces solo cobran

¿Cómo elegir el cable USB adecuado según el color?

how to choose the right usb usb cable based on color

Elegir un cable USB por color no es solo cuestión de apariencia, sino que también influye considerablemente en su funcionalidad. Los cables negros, como el USB 2.0 estándar, son ideales para las conexiones diarias. Los cables azules suelen indicar USB 3.0 y garantizan una transferencia de datos de alta velocidad, esencial para el intercambio de archivos grandes. Para los usuarios de Apple, los cables blancos suelen asociarse con los cables Lightning. Por otro lado, el cable USB rojo suele indicar la función de carga rápida, ideal para una carga rápida.Elige cables trenzados o reforzados, duraderos y resistentes al desgaste. Al elegir la longitud del cable, elige uno más corto para mayor portabilidad o uno más largo para mayor distancia entre dispositivos. Comprueba siempre la compatibilidad con el tipo de USB del dispositivo (USB-A, USB-C o Micro USB). Elige una marca de confianza para garantizar la calidad y la seguridad. Finalmente, puedes elegir un accesorio único eligiendo el color del cable que mejor se adapte a tus preferencias.

Ejemplo

Supongamos que tiene un teléfono inteligente con carga rápida y transfiere archivos grandes entre su teléfono y una computadora. En este caso, es práctico elegir un cable USB rojo. El rojo suele indicar una función de carga rápida, que garantiza que el dispositivo se cargue rápidamente cuando sea necesario. Además, la alta velocidad de transferencia de datos asociada con el cable rojo facilita el intercambio rápido de archivos entre su teléfono y computadora, mejorando la eficiencia general. Esta elección práctica demuestra que adaptar los colores de los cables a sus necesidades específicas y comprender el sistema de codificación por colores permite una experiencia de usuario más personalizada y optimizada.

La tecnología detrás del portfolio Thunderbolt de Intel y cómo afectó a la especificación USB4 no se puede utilizar para hablar del futuro de la tecnología USB.

Hablemos sobre las tendencias de desarrollo futuras.

La iniciativa USB4, impulsada por el Foro de Implementadores USB (USB-IF), es una colaboración de la industria para ratificar estándares y certificar hardware que los cumple. USB-IF no fabrica hardware USB. La responsabilidad recae en los proveedores que lo soportan. En resumen, intentan mantener el carácter "Universal" del "Bus Serie Universal". Intel, por otro lado, es socio y competidor de USB-IF. Fabrica productos Thunderbolt con tecnología que desafía los estándares desarrollados por el Foro.

La competencia sin duda estimulará la creatividad. Sin embargo, Thunderbolt 4 también ofrece a los fabricantes de hardware la posibilidad de elegir entre compatibilidad con USB y compatibilidad con Thunderbolt.

La comunidad manufacturera está construyendo una alianza coercitiva, pero independiente, entre USB-IF e Intel para impulsar el futuro del entorno tecnológico. Como resultado, puede ser caótico y confuso, pero es un camino constructivo.

USB4 y USB-IF

USB4 es el futuro de la tecnología USB. La especificación USB4 ya se ha publicado y el primer dispositivo compatible con USB4 estará disponible próximamente. Sin embargo, su introducción masiva y popularización llevará tiempo.

La próxima especificación USB4 promete la "adopción" del protocolo Thunderbolt 3 como prueba de la cooperación forzada de USB-IF e Intel.

La especificación USB-IF busca eliminar la confusión causada por la disponibilidad de cuatro especificaciones USB activas (2.0, 3.0, 3.1 y próximamente 3.2), incluyendo dos tipos de conectores diferentes (USB-A y USB-C). La especificación USB4 también complementa la compatibilidad con Thunderbolt 3, anteriormente ausente en la comunidad.

Thunderbolt 3 e Intel

Thunderbolt 3 (T3) fue diseñado para "permitir que un cable reemplace a todos los demás cables", independientemente de los periféricos de la computadora u otros dispositivos a los que se conecte para comunicarse o cargar.

El lanzamiento y la adopción inicial del T3 se ven limitados por el costo y la falta de información de soporte. Intel ha mantenido en secreto los detalles de su funcionamiento. La comodidad del cliente con esta tecnología se convierte en una cuestión de comodidad. El USB es bien conocido y familiar.

Las especificaciones de USB4 y Thunderbolt 3 no son las mismas. Por lo tanto, dependerá de si el proveedor de USB incorpora el protocolo T3, aunque puede que no.

USB4 y Thunderbolt 4 representan el futuro de la conectividad de dispositivos y la carga de baterías para dispositivos portátiles.Existe un fuerte entorno competitivo entre Intel y USB-IF y Propulsion Group.

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué es USB 3.0 y sus puertos son siempre azules?

R: USB 3.0 es una versión del estándar Universal Serial Bus que ofrece velocidades de transferencia de datos más rápidas que su predecesor. Si bien es común colorear los puertos USB 3.0 de azul, esto no es universal; los fabricantes pueden usar colores diferentes o dejarlos sin color. El color azul es un indicador útil, pero no una regla estricta.

P: ¿Cuáles son las diferencias entre los conectores USB A, B y C?

R: Los USB A, B y C son diferentes tipos de conectores USB. El USB-A es un conector rectangular estándar presente en la mayoría de las computadoras. El USB-B suele ser cuadrado y se utiliza para impresoras y otros equipos. El USB-C se está adoptando ampliamente como un conector nuevo y más versátil que ofrece transferencia de datos y suministro de energía más rápidos, reversibles y de menor tamaño.

P: ¿Thunderbolt es lo mismo que USB-C?

R: Thunderbolt y USB-C no son idénticos, pero pueden compartir el mismo puerto. Thunderbolt es una tecnología de transferencia de datos de alta velocidad desarrollada por Intel que normalmente utiliza un conector USB-C. Sin embargo, USB-C es un estándar de conector ampliamente utilizado que admite varios protocolos. No todos los puertos USB-C son compatibles con Thunderbolt, pero proporcionan transferencia de datos de alta velocidad y alimentación.

P: ¿El USB Tipo B está obsoleto?

R: El USB Tipo B no está necesariamente obsoleto, pero está perdiendo popularidad en los dispositivos de consumo. Aún se utiliza en ciertos dispositivos, como impresoras y algunos dispositivos de audio. Sin embargo, como tendencia en la industria, se prefieren los conectores USB Tipo C, más versátiles y reversibles, y su uso ha disminuido en los últimos tiempos en electrónica de consumo.

Conclusión

En conclusión, comprender el significado oculto de los diferentes colores del puerto USB proporciona información valiosa sobre el tipo y la versión de la tecnología USB. En esta guía completa, exploramos la historia, los tipos y la funcionalidad de varios cables USB, destacando su evolución y compatibilidad. A medida que la tecnología avance, USB 4 surgirá en el futuro, y se espera que USB-IF e Intel colaboren para aumentar la conectividad. El puerto USB codificado por colores muestra visualmente su funcionalidad, desde el clásico blanco hasta las opciones en verde azulado y rojo. Elegir el cable USB adecuado por color no es solo una cuestión de estética; es una decisión estratégica para optimizar la funcionalidad y la experiencia del usuario en situaciones de conectividad de dispositivos en constante evolución.

Puede que te interese

CABLETIME CT-AV585-P01G-SG1 DP1.2 cable vs CT-DP8K-ZG1 DP1.4 cable vs CT-DP16K-AG1 D
 CABLETIME 4-IN-1 USB A to USB 3.0 HUB (CT-HUBT1-PB)

3 comentarios

Brian J. Oinos

Brian J. Oinos

To add on to Mr. Piet Dummie above me here… He pointed out the blue port error, I will point attention to the black port “remarks column box” in the chart. It should say “It’s much faster than the WHITE port” not black. I make mistakes just like this here and there. Not a big deal, I’m sure anyone interested in learning the difference between these cables/ports can easily figure out what you meant to say. I thank you for sharing your knowledge on these cables/ports. I give you a “LIKE” on it overall. I am much smarter than the average user now. I bet the majority of people don’t even realize there are different colors and that the different colors have different meanings and applications, LOL. Oh well you can lead them to the water but you can’t make them drink it, they need to make that effort LOL! Good Stuff!!!

Piet Dummie

Piet Dummie

In the table you list for the blue USB port “Twice as fast as the Blue USB Port.” That’s a little error there.

Heinz Dieter Wolfgang Heinrich Dieter

Heinz Dieter Wolfgang Heinrich Dieter

Also des is ja a subba addigel obba ich finds a gschmarrn dos des so komplex seia muss. “USB Type B isn’t necessarily outdated” find i dollo.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Become CABLETIME Distributor

Whether you're an online or offline store owner, a major wholesaler, or a brand distributor in consumer electronics, you'll find solutions here. Request a quote now!