USB 3.2 Gen2

No todos los cables USB-C se crean igual: una guía de Pro

Not All USB-C Cables Are Created Equal: A Pro's Guide

¿Sabías que los cables USB-C modernos pueden alimentar un dispositivo de 240 W? Comprar un cable USB-C en tu tienda local puede ser complicado, ya que existen muchas opciones y no todos los cables USB-C son iguales. Las versiones más nuevas son retrocompatibles, pero la confusión puede surgir al ver cables USB-C dedicados a la entrega de energía (PD). ¡Recuerda! No todos los cables PD son solo para datos. Muchos... Cables USB-C PD Puede soportar tanto la transmisión de energía como la de datos, pero hay cables específicos de solo alimentación que carecen de capacidad de transferencia de datos.

Si quieres convertirte en un experto en cables USB-C y aprender todos los detalles para presumir con tus amigos, esta guía es perfecta para ti. Te guiaremos por los fundamentos de las funciones USB-C más avanzadas, asegurándonos de que la información provenga de fuentes USB-IF auténticas.

¿Quién garantiza el estándar USB-C?

Si desea una organización que mantenga estándares, proporcione certificaciones, promueva la tecnología y garantice licencias para producir productos compatibles, entonces es USB-IF (Foro de Implementadores USB). Fundado en 1995, es un actor clave en la tecnología USB. USB-IF es una organización sin fines de lucro que colabora con diversas organizaciones, entre las que destacan Apple Inc., HP, Intel, Renesas, STMicroelectronics y Texas Instruments.

Cómo identificar un cable USB-C

El conector del cable que se enchufa al cargador, al ordenador, al teléfono inteligente, a la tableta o a cualquier otro dispositivo se llama puerto.El USB-C tiene un conector ovalado distintivo que permite la conexión desde cualquier dirección y suele llamarse reversible. El cable puede tener un conector USB-A en un extremo y un conector USB-C en el otro. Los cables USB-C modernos tienen conectores de tipo USB-C en ambos extremos.

Tipos y funciones de los cables USB-C

USB-IF es responsable de controlar los estándares de los cables USB-C. Según los estándares, las funciones y tipos de USB-C se pueden clasificar según su propósito. Algunos cables admiten video, audio, alimentación y transmisión de datos, mientras que otros se dedican exclusivamente a la carga. ¡Comencemos a explorar!

Cables de datos

Los cables USB-C se originaron como cables de datos. El propósito era garantizar que compartir datos entre múltiples dispositivos fuera fácil gracias a un conector reversible sólido. Existen muchos cables de datos USB-C y detalles cruciales como el número de pines y cables. Si buscas comprar un cable USB-C, puedes identificar las diferencias entre versiones con el conocimiento necesario. Generalmente, debes confiar en la información del empaque del cable de datos USB-C.

Existen versiones de cables de datos USB-C compatibles con la transmisión de vídeo. Los cables USB-C modernos admiten protocolos como DisplayPort, MHL y HDMI (solo Thunderbolt 3 y 4). Si tienes una tarjeta gráfica y un monitor con puerto USB-C, puedes usar el cable de datos USB-C para conectarlos. Tu monitor es compatible con los protocolos HDMI y DisplayPort, según la versión compatible con tu hardware. Existen versiones de cables USB, como USB 4.0 V2.0 o USB 2.0. Sin embargo, en la siguiente sección de este artículo, abordaremos los cables de datos y las velocidades de transferencia con mayor detalle.

Cables de solo alimentación

Los cables USB-C reversibles ahora admiten una potencia de hasta 240 W. USB-IF estandariza estos cables y garantiza su autenticidad mediante diversos métodos. Existen versiones de cables USB-C, y la primera versión USB 2.0 solo suministraba 2,5 W de potencia. Cada versión USB tiene un número diferente de pines y puede proporcionar una potencia distinta. La serie más reciente de cables de alimentación USB PD solo suministra alimentación, pero no datos.

El nuevo cable USB-IF con Power Delivery 3.1 Tipo-C puede suministrar una impresionante potencia de 240 W. El cable se comunica con el dispositivo e intercambia datos como el voltaje y la corriente admitidos. El dispositivo envía los requisitos de energía según su estado actual. Un cargador USB estándar puede iniciar el Power Delivery y modificar su voltaje y amperaje según la temperatura del dispositivo, el estado de la batería y otros factores. Un cable USB-C no estándar no puede realizar estas acciones, lo que puede provocar inestabilidad o problemas de carga lenta.

Cables híbridos: Cable de datos, carga y transmisión de vídeo

Los teléfonos, portátiles, dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y otros dispositivos modernos ahora incorporan principalmente el puerto USB-C gracias a su diseño estandarizado y a la adopción de prácticas internacionales. Debido a la importante contribución de los cargadores a la generación de residuos tecnológicos, el Consejo de la Unión Europea (UE) ha emitido una directiva. La Directiva 2022/2380 establece que todos los teléfonos inteligentes deberán adoptar la carga USB-C hasta el 28 de diciembre de 2024. Asimismo, fijó el 28 de abril de 2026 como fecha límite para la carga y la transferencia de datos de portátiles. Esta directiva marcó el inicio de la estandarización de la tecnología USB-C.

Existen cables USB-C con compatibilidad híbrida. Funcionan con cargadores USB-C PD estándar y permiten el intercambio de datos USB con dispositivos compatibles. Estos cables de datos y carga son ideales para el usuario habitual de smartphones. Su versatilidad ofrece múltiples opciones de uso. Uno de los ejemplos más versátiles es el uso de un monitor. Algunos monitores pueden funcionar con una sola conexión USB-C. No necesitan dos cables para su gestión.El cable USB-C y sus protocolos disponibles transfieren energía, datos, audio y video.

Cables USB-C para transferencia de datos

Analicemos con más detalle las velocidades de transferencia de datos de los cables USB-C y sus protocolos compatibles. Comprender estas versiones te ayudará a encontrar el cable ideal para tu dispositivo.

Carriles de transmisión y recepción USB-C

Un conector USB-C moderno tiene 24 pines que forman una conexión. Cada pin se utiliza para la transmisión de datos y energía. Un par de pines forma un carril. La comunicación de datos requiere un mínimo de dos pines para crear una conexión. Aumentar el número de carriles mejora la velocidad, ya que datos de mayor tamaño pueden viajar simultáneamente desde varios pines.

Las distintas versiones utilizan distintos números de líneas para formar una conexión de datos. USB 3.1 utiliza una línea TX (línea de transmisión) y una RX (línea de recepción) para ofrecer velocidades de transferencia de datos de 10 Gbps, mientras que USB 3.2 utiliza las cuatro líneas TX y RX disponibles para ofrecer 20 Gbps de datos.

Por ejemplo, USB4 Gen 3×2 significa que la combinación de dispositivo y puerto es compatible con la versión USB4 Gen3, que utiliza dos líneas para la transmisión de datos a 40 Gbps. De igual forma, USB 3.2 Gen 1×1 implica que es compatible con la versión USB 3.2 Gen 1, que utiliza una línea para una velocidad de transmisión de datos de 5 Gbps.

Explicación de las versiones y protocolos del USB-C

USB-C admite diferentes versiones. Cada versión tiene una forma única de comunicarse con el dispositivo transmisor. Algunas pueden transmitir video, audio y datos, mientras que otras solo transmiten datos. La velocidad de transmisión de datos de un cable depende de la versión. A continuación, se explican sus características:

USB 2.0

Introducción Año: 2000

Velocidad de transferencia de datos: 480 Mbps

Esta versión se lanzó en el año 2000. No incluía un conector USB-C, ya que USB-IF lo lanzó en 2014. Sin embargo, cabe destacar que la versión USB 2.0 alcanzó la velocidad más alta, con 480 Mbps. Las versiones eran compatibles con los conectores USB-A, USB-B, Mini-USB B y Micro-USB B.

USB 3.2

Introducción Año: 2017

Velocidad de transferencia de datos: 20 Gbps

USB 3.1 fue la primera versión compatible con la conectividad USB-C. Sin embargo, el uso completo de la capacidad del conector USB-C llegó más tarde, en 2017, con... USB 3.2 Versión. Aumentó la velocidad de transferencia de datos a 20 Gbps. Sin embargo, hay una trampa. Las placas base o dispositivos suelen mencionar la velocidad de transferencia como USB 3.2 Gen 2x2 SuperSpeed ​​20 Gbps. Esto significa que utiliza dos líneas de conexión USB-C, como se explicó anteriormente, para alcanzar los 20 Gbps. Una sola línea de la versión USB 3.2 puede alcanzar los 10 Gbps.

Observarás que las versiones USB mencionan generaciones, como USB 3.2 Gen1 y USB 3.2 Gen2Estos representan la velocidad de conexión de los dispositivos y la compatibilidad con versiones anteriores. Sin embargo, el cable compatible con USB 3.2 funcionará con ambos cables de datos. Esta versión incluía compatibilidad con los siguientes protocolos:

  • Suministro de energía USB (USB-PD)
  • DisplayPort
  • Rayo
  • PCIe Gen 3
  • Audio USB
  • Vídeo USB

USB 4.0

Introducción Año: 2019

Velocidad de transferencia de datos: 20 Gbps

La opción más rápida y versátil para dispositivos modernos es USB 4.0. Ofrece 40 Gbps de conectividad bidireccional y es retrocompatible con USB 3.2 y USB 2.0 (con adaptador). Con el protocolo DP 2.0, el USB 4.0 puede ofrecer una pantalla de 8K a 60 Hz o una de 16K a 60 Hz. La velocidad de la versión USB 4.0 depende de la longitud del cable, por lo que puede funcionar a 40 Gbps con un cable de 1 metro y a 20 Gbps con cables más largos. El logotipo de USB para USB 4.0 es «20» o «40». Los siguientes son los protocolos compatibles con la versión USB 4.0:

  • Suministro de energía USB (USB-PD 3.1)
  • DisplayPort 2.0
  • Rayo 4.0
  • PCIe Gen 4
  • Audio USB
  • Vídeo USB

Diferencias entre cables USB-C para carga y transferencia de datos

Cualquier fabricante de cables los clasificará como cables de carga o de datos. Es fundamental comprender que todos los cables pueden proporcionar alimentación y transmitir datos. Sin embargo, algunos ofrecen mayor velocidad y rendimiento de transferencia de datos que otros. Esto se debe a las diferencias en el cableado interno y las especificaciones. Aquí tienes algunas diferencias clave que debes conocer entre estos dos cables:

Cables de carga USB-C

La principal diferencia entre los cables de carga y los de datos reside en el número de pines que utilizan para su funcionamiento. Un conector USB-C estándar tiene 24 pines: 16 para la transferencia de datos, 4 para la alimentación y 4 para la conexión a tierra. Un cable de carga dedicado solo incluye 4 pines para reducir el coste y garantizar su durabilidad.

Sin embargo, algunos fabricantes ofrecen cables de carga con cables más gruesos para las clavijas de alimentación y cables más finos para las de datos. Esto se traduce en velocidades de transferencia de datos más lentas, pero con una alta potencia de salida, como 240 W con un cargador USB PD 3.1. Los cables de carga son compatibles con USB PD, algo que la marca suele mencionar en su embalaje. Estos cables suelen ser más gruesos y constan de un chip E-Marker. Sin el chip E-Marker, el protocolo USB4 no entregará 240 W ni funcionará en modo de voltaje variable. El cable de carga compatible con USB PD 3.1 más reciente tendrá las siguientes características:

USB PD 3.1 para suministro de energía

  • Niveles de voltaje: admite 12 V, 28 V, 36 V y 48 V.
  • Potencia de salida: Puede entregar 100W, 140W, 180W o 240W.
  • Voltaje variable: permite ajustar el voltaje para cumplir con los requisitos del dispositivo.
  • Alimentación bidireccional: permite que los dispositivos se carguen entre sí.
  • Administración de energía: administra la distribución de energía entre múltiples dispositivos.

Cables de datos USB-C

Los cables de datos, por otro lado, tienen un mayor número de pines. El cable USB 4.0 moderno cuenta con 24 pines para ofrecer datos de alta velocidad y un suministro de potencia moderado. Un cable híbrido típico con el protocolo Thunderbolt 4 puede proporcionar 100 W de potencia con velocidades de transferencia de datos de 40 Gbps. Son increíblemente versátiles y proporcionan suficiente energía para cargar cualquier dispositivo electrónico moderno. Estas son las especificaciones más altas posibles con el cable de datos tipo C más versátil:

Cable USB-C Thunderbolt 4

Transferencia de datos: 40 Gbps

Entrega de potencia: 100W

Resolución de pantalla: 8K@60Hz, 4K@120Hz, Doble 4K@60Hz

Compatibilidad: Thunderbolt 4, Thunderbolt 3, USB 4, USB 3.2, USB 3.1, USB 2.0

Conectores: USB-C

Conexión en cadena: admite la conexión en cadena de hasta 6 dispositivos Thunderbolt.

Certificación: Certificado por Intel

Cómo elegir el cable USB-C adecuado

Comprar un cable excesivo para tus necesidades diarias puede afectar tu presupuesto. Para asegurarte de encontrar el cable USB-C más compatible, sigue estas tres instrucciones. Ya tienes los conocimientos necesarios para comprender algunos términos de la guía.

Paso 1: Acceda a su dispositivo y requisitos

Empiece por evaluar sus requisitos. Primero, deberá verificar las versiones compatibles con su dispositivo. Busque los símbolos que se muestran en la imagen a continuación para encontrar la versión correcta para su dispositivo:

El USB-C se ha convertido en estándar en portátiles, smartphones, tablets y cámaras. Si bien la mayoría de los dispositivos móviles utilizan USB 2.0 o 3.0,1. Las computadoras portátiles suelen contar con USB 4 o Thunderbolt 4 para alta potencia y transferencia de datos. Utilice cables de calidad para garantizar la compatibilidad y el rendimiento.

Paso 2: ¿Necesita un cable de datos o de carga?

¿Necesita un cable de transferencia de datos de alta velocidad? ¿Lo usará frecuentemente para transferir datos o cargar? Después de responder estas preguntas, podrá decidir entre un cable de datos o un cable de carga. Estos son algunos de los tipos de cable que podría encontrar al decidir su compra:

  • Cables USB-C con chip E-Marker: Necesario para cables USB 4 que admitan un suministro de energía superior a 3 A.
  • Cables USB-C con chip Cypress certificado por Intel: Necesario para la interfaz Thunderbolt 4 y una gestión de energía superior.
  • Cables de carga solo de energía: Estos son para dispositivos que requieren menos de 3 A de potencia y donde la transferencia de datos no es necesaria.
  • Cables de datos y carga tradicionales: Adecuado para dispositivos que requieren menos de 3 A de potencia y transferencia de datos esencial.

Paso 3: Busque la autenticidad

No se deje engañar por las afirmaciones del mercado ni por el empaque. Algunos cables de alimentación anuncian una potencia de 240 W sin el chip E-marker, pero el dispositivo no los detectará como de alta potencia sin el chip. Además, tenga cuidado con los cables USB-C de precio sospechosamente bajo, que podrían carecer de componentes esenciales. Elija cables con especificaciones precisas y listas de compatibilidad. Estos son los aspectos que debe buscar para comprobar la autenticidad de los cables:

  • Logotipos oficiales: Busque los logotipos USB-IF y Thunderbolt en el embalaje y el conector.
  • Certificación USB-IF: Verifique la autenticidad del cable en el sitio web de USB-IF en “TID certificado por USB-IF”.
  • Calidad de construcción:Las carcasas de plástico de baja calidad a menudo indican cables falsificados.
  • Chip de marcador electrónico: Los cables que admiten más de 3 A deben tener un chip E-Marker.

Los profesionales que requieren cables de alta velocidad, auténticos, robustos, fiables y duraderos pueden optar por los productos CABLETIME. Fabricados con materiales de la más alta calidad, ofrecen autenticidad. Cada producto cuenta con un TID certificado por USB-IF, que se puede buscar en la base de datos USB-IF. Sus cables se han sometido a más de 10.000 pruebas de conexión y más de 2.000 pruebas de flexión para garantizar su fiabilidad. Visite la gama de productos CABLETIME. Cables USB-C para la colección definitiva de productos auténticos de alta gama.

Resumen y recomendaciones

El cable USB-C es sin duda el conector más versátil, ya que es robusto y ofrece opciones de conectividad universales. El conector de 8,4 mm de ancho permite la transferencia de audio, vídeo, datos y alimentación. Sin embargo, existen diferentes tipos de cables para la transferencia de datos entre conectores. Algunos están orientados a datos, mientras que otros ofrecen una alimentación excepcional. Siempre tenga en cuenta su situación de uso y los requisitos de su dispositivo antes de seleccionar un cable de datos.

Puedes optar por el cable Thunderbolt 4, que proporciona 100 W de potencia con conectividad de 40 Gbps, o por el cable USB PD 3.1, que puede ofrecer hasta 240 W de potencia. Sin embargo, deberás comprobar si el cable Thunderbolt 4 incluye un chip Intel y el cable USB PD un chip e-marker. Busca siempre logotipos y certificaciones auténticos antes de realizar cualquier compra.

●    ¿Puedo usar un cable USB-C para cargar mi computadora portátil?

Puedes usar un cable USB-C para cargar tu portátil, pero no todos los cables USB-C son iguales. Por lo tanto, debes verificar la capacidad de suministro de energía del cable USB-C. Un cable compatible con USB PD y con chip E-Marker es ideal para el suministro de energía de portátiles. Ofrece múltiples protecciones para mantener tu dispositivo y cargador seguros.

●    ¿Cuál es la diferencia entre USB-C y Thunderbolt 4?

Thunderbolt 3 usa el mismo conector que el cable USB-C. Sin embargo, los cables Thunderbolt están certificados por Intel, mientras que los cables USB están certificados por USB-IF. Thunderbolt 4 es la conexión USB-C más reciente y rápida disponible, con una transferencia de datos de 40 Gbps y una fuente de alimentación de 100 W.

●    ¿Todos los cables USB-C son compatibles con todos los dispositivos?

Todos los cables USB-C funcionan con todos los dispositivos, pero pueden causar limitaciones en la transmisión de datos, audio, video o energía. Los cables USB-C más antiguos deben tener el grosor de cable y los chips correctos para ser compatibles con las tecnologías más recientes, como Thunderbolt o USB PD. Siempre verifique los logotipos en el cable y en los puertos de su dispositivo para determinar la versión más compatible. Sin embargo, un cable Thunderbolt 4 cubrirá la mayoría de los requisitos del dispositivo, excepto la alimentación de 240 W. Para ello, necesita un cable USB-C compatible con USB PD 3.1.

●    ¿Cómo puedo saber si un cable USB-C es de alta velocidad?

Los cables USB-C de marcas auténticas cuentan con los logotipos oficiales y la certificación de USB-IF. Los usuarios pueden encontrarlos en el sitio web oficial de USB-IF. Cada logotipo representa una velocidad garantizada. USB 4.0 con el logotipo "40" significa que puede proporcionar velocidades de transferencia de datos de 40 Gbps.

●    ¿Los cables USB-C se desgastan con el tiempo?

Los cables USB-C pueden desgastarse con el tiempo, ya que conectarlos y desconectarlos constantemente puede hacer que el conector metálico pierda resistencia. El material también puede desgastarse, haciendo que el conector se adelgace y deje de funcionar. Asegúrate de comprar un cable de marca de un fabricante reconocido como CABLETIME, que somete su producto a pruebas con más de 10 000 pruebas de conexión y más de 2000 pruebas de flexión.

Puede que te interese

Understanding How DisplayPort Supports Multi-Channel Audio
Maximizing HDMI Cable Length Without Sacrificing Quality

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Become CABLETIME Distributor

Whether you're an online or offline store owner, a major wholesaler, or a brand distributor in consumer electronics, you'll find solutions here. Request a quote now!